
VISIÓN
En 2025 estar posicionados como una empresa nacional e internacional y consolidados, con una propiedad intelectual la cual sea referente nacional e internacional para el desarrollo de proyectos viales, mejorando las expectativas de nuestros clientes y generando mayores rentabilidades a nuestros accionistas y ser la mejor alternativa de solución para el sector.
MISIÓN
CONDPOX INC SAS y su producto de invención nacional SILICONDPOX ®, pone a disposición al sector de la infraestructura y entidades territoriales la mejor alternativa para construir con los mejores beneficios ambientales y económicos el desarrollo de proyectos viales, como también proveer soluciones integrales a nuestros clientes en el sector de la construcción, agropecuario, industrial, minero y energético, mediante un amplio portafolio de productos y servicios que nos permite optimizar los procesos de ejecución con maquinaria de la más alta tecnología y un equipo de profesionales idóneos altamente calificados para el diseño, planificación y construcción de los proyectos viales e infraestructura urbana.
POLITICA DE CALIDAD
Nuestro compromiso es la mejora continua en nuestro desempeño y con un equipo de investigadores y laboratorios a cargo de la compañía, poder brindar lo más altos niveles de calidad y servicio con responsabilidad social, generando beneficios para la empresa y nuestros clientes. Contamos con los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y obtener la mejor calidad en nuestros servicios y productos.
ACTUALMENTE EN EJECUCIÓN, PRIMERA OBRA POR IMPUESTOS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
El equipo Silicondpox ha desarrollado la siguiente metodología técnica luego de diferentes ensayos y pruebas a lo largo de experiencias realizadas en proyectos viales, la metodología se basa en la transformación de suelos especialmente los no aptos para estructuras de carreteras y transformarlos en suelos que cumplan con las especificaciones técnicas de suelos y agregados pétreos, mediante el cambio por reacciones químicas provocadas.
Silicondpox es un producto químico estabilizador de suelos que se encuentra categorizado como una SAL POLIMÉRICA FUNCIONALIZADA (Clasificación INVIAS: Tipo IV), la cual ayuda a mejorar las propiedades mecánicas y cualitativas del suelo mediante la interacción de las fuerzas de tensión superficial que conforman la macro estructura del suelo.
De acuerdo a la clasificación tipológica que tiene el producto y a la inversión de I+D+C+T realizado en diferentes instituciones de evaluación a nivel nacional, el producto Silicondpox se puede implementar como una metodología alternativa para la construcción de vías y el mejoramiento de superficies para aumentar la resistencia.
APORTE AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
- Eliminan la explotación de material de rio y cantera.
- El producto no presenta riesgo por ecotoxicidad y su movilidad en el suelo es inofensiva.
- El producto no genera riesgo de toxicidad sobre organismos en fangos.
- El producto no es inflamable, explosivo ni radioactivo.
- Elimina las emisiones por el material pétreo procesado.
- Utiliza el suelo existente en las vías.
MEJORAMIENTO DE VÍAS A BAJO COSTO
- Metodología basada en la estabilización química del suelo natural, al que se caracteriza química, física y mecánicamente con el fin de identificar el compuesto que equilibre y estabilice el suelo, con la premisa de que cada suelo es diferente y por tanto cada tratamiento también.
- Logra disminuir costos constructivos sin disminuir la vida útil de las obras, con relación a la tecnología tradicional; es una opción eficaz y de calidad para el mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de los suelos.
BENEFICIOS TÉCNICOS ECONÓMICOS
- Reducción, hasta el 50% de costo con relación a tecnologías tradicionales.
- Disminución en tiempo de ejecución.
- Estabilización de larga vida y póliza de seguros.
- Requiere de menor cantidad de mano de obra.
- Disminuye el transporte de material de canteras.
- Permite re compactar el suelo en caso de nuevos requerimientos estructurales.

PROCESO CONSTRUCTIVO
- Nivelación
- Escarificación del suelo natural
- Trituración Y Humectación Silicondpox
- Homogeneización del suelo
- Imprimación de la capa estabilizada
- Compactación
- Pavimentación en A.N.M.
ESTUDIOS Y ACTIVIDADES DE LA TECNOLOGÍA
- Estudio geotécnico.
- Estudio de tránsito.
- Estudio de laboratorio.
- Análisis de mecanismos fisicoquímicos y físico-mecánicos.
- Diseño estructural y metodología de construcción.
- Construcción de la vía.
- Asistencia técnica directa.
Esta obra le permitirá a los corinteños y toribianos movilizar en esta vía de manera segura más de 150 toneladas mensuales de productos como café, frutas y piscicultura, entre otros.
Con una inversión de más de 5 mil millones de pesos aportados por nueve empresas privadas del Valle del Cauca, articuladas por Asocaña, siete mil habitantes del norte del Cauca se beneficiarán con el mejoramiento de la vía que comunica a los municipios de Corinto y Toribio.

“La innovación tecnológica, la modernización y transformación de la infraestructura de transporte del país son pilares de una búsqueda constante en el INVÍAS”, aseguró el Director Técnico de la entidad, Guillermo Toro Acuña, “en ese sentido, esperamos que el próximo año contemos con tecnologías que constructores, consultores, la academia, centros de investigación y toda la cadena de valor del sector de la infraestructura puedan adoptar en los diferentes campos para ejecutar proyectos encaminados a tener una infraestructura sostenible y amigable con el medio ambiente”.